El sector editorial prepara el mayor catálogo de libros digitales en castellano y catalán en el marco del proyecto Libranda, que se pretende empiece a funcionar para la feria del libro de Madrid. Planeta, Random House Mondadori y Santillana, son algunos de los principales grupos editoriales españoles que se han unido para desarrollar esta plataforma dando un paso contundente en la comercialización de los títulos de nuevo formato digital. Según se ha presentado en Madrid a los libreros en la sede de CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros), Libranda está pensada como punto intermedio entre editoriales y libreros y tiene el objetivo de fomentar el E-Book el mercado editorial.

Otro de los aspectos de la iniciativa que sin duda significa un apoyo a la expansión de los nuevos formatos es que se permitirá, aunque de forma limitada (hasta seis veces) la copia del E-book por parte de su propietario privado, medida en principio vetada, pero que las cuantiosas críticas de los consumidores, por la defensa del derecho a la copia física de la obra sin usos comerciales, puso en cuestión, y también, hay que decirlo, la fragilidad de los sistemas binarios anticopia, evidencia ante la cual es más inteligente no limitar en exceso.
Para leer artículo interesante sobre derechos de autor y E-Book pincha en Kriptópolis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario